jueves, 15 de noviembre de 2018

El K-pop

El K-pop es pop en idioma coreano. Es un género musical que ha sido popularizado en éstos últimos años.
Quienes hacen música de éste género son llamados idols, que por lo general, cantan y también bailan.
Suelen haber grupos de idols, solistas, dúos, etcétera. Cabe destacar que no son bandas, son grupos, ya que si fuesen bandas cada integrante tocaría un instrumento y sería su rol dentro de la banda, pero en los grupos, no tocan instrumentos. Puede ser que haya idols que toquen instrumentos, pero no es su rol principal en el grupo.

Los grupos k-pop pueden ser de hombres, mujeres, o mixtos. Cada grupo tiene:

  • Líder: es quien organiza al grupo, y guía a los demás miembros. Suele ser el mayor en edad del grupo, pero no es algo necesario.
  • Visual: es la persona que debe hacer que el grupo sea más atractivo, y representa la imagen del grupo. No hay condición de edad para un visual.
  • Maknae: es el más joven del grupo, y debe obedecer a los mayores.
  • Main Vocal (o primer vocalista): es el mejor cantante del grupo, y deben hacerse cargo de las partes más importantes de las canciones, como los coros o las partes más difíciles.
  • Lead Vocal (o segundo vocalista): es el segundo mejor cantante del grupo, y tiene casi la misma importancia del primer vocalista, pero no suele tener tantas partes como éste. Es posible que no haya en el grupo.
  • Vocalistas: son los demás que cantan, pero no son ni primer ni segundo vocalista.
  • Main Rapper (o primer rapero/a): es quien mejor rapea del grupo.
  • Sub-Rapper (o segundo rapero/a): es otro rapero del grupo, pero usualmente no hay uno oficial.
  • Main Dancer: es quien mejor baila del grupo, y suele bailar adelante para que la coreografía sea más "impactante".
Los grupos son formados por empresas de música coreanas (por ejemplo, J&G Entertainment, BigHit Entertainment, etcétera). Quienes quieran ser idols deben audicionar en la empresa mostrando lo que saben hacer, ya sea bailar, rapear, o cantar. Si la empresa los acepta, debutarán en un grupo, dúo, o como solista.
Cada grupo tiene su fandom, es decir, sus fans, quienes tienen un nombre. Por ejemplo, el fandom de EXO es Exo-L, el de BTS es ARMY, de Blackpink es BLINK, etcétera.
Cada grupo, duo o solista de éste género, tiene su fanchant. Fanchant, es una palabra que se divide en dos: fan, que es la abreviatura de fanático, y chant, que significa "canto". El fanchant es creado por la empresa del grupo, y difundido por los fans en las redes sociales, es usado en las presentaciones en vivo de los grupos, y por respeto, se canta cuando los ídolos no están cantando y sólo está el instrumental. Consiste en los nombres reales de los integrantes del grupo, el nombre del grupo y el nombre de la canción que se está cantando, es algo que puede variar. También, cada grupo tiene su lightstick , que es un palo con luz, que tiene forma y color que representa al grupo.

Los fans de K-pop, es decir, los K-popers, siempre están al tanto de lo que hacen sus idols favoritos, de sus publicaciones, y de los nuevos lanzamientos de los grupos.
El K-pop definitivamente, es un nuevo fenómeno adolescente.