martes, 5 de julio de 2016

Cuerpos Traducidos: Ofelia renace, de Florencia Nieto



Permítanme presentar a la joven artista contemporánea  Florencia Nieto, cuya obra pretende abrir un marco de opinión crítica dentro del espacio que se propone, tanto de forma conceptual como poética.

Se toma como eje principal la femineidad, desde un punto de vista intimista, reflejando así la poética del personaje y sus múltiples lecturas. En este caso es  la Ophelia de Everett de Millais[1]  para Nieto, el centro de este decir femenino, que según sus propias palabras “representa una muerte poética y profundamente femenina. Se ahoga en su herida y el dolor es tan profundo que emprende un viaje de retorno a las aguas primordiales”.

Este acontecimiento se nos presenta como oportunidad para nombrarnos, señalarnos, pensarnos como ejecutoras de nuestro futuro. Porque la Ofelia de Nieto emerge de ese destino escrito y no comprendido para poder ser artífice de su propia suerte, sale de esas aguas y camina. Porque esta Ofelia no está de acuerdo con desaparecer de la historia y surge de la adversidad luchando por su propio lugar.

Busco rescatar los territorios de la intimidad femenina que son intransferibles desde el pensamiento y la re-valorización del lugar propio donde su esencia es la matriz de la vida, la fuerza de la lucha, los lugares cotidianos llenos de silencios y de miradas cómplices. Señalar la fuerza de esa intimidad que cambia lo esperado y nos abre nuevos mundos.  Mi lectura de la obra respeta la mirada del otro y lo invita a hacer la suya propia, porque de la reflexión renaceremos y cambiaremos lo que haya que cambiar.

Graciela Scacciaferro. Curadora Independiente





[1]  Everett de Millais  (1829 – 1896), pintor e ilustrador británico, uno de los miembros fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.  En pinturas como Ofelia (1852), creó superficies pictóricas densamente elaboradas basándose en la integración de elementos de la naturaleza. Este procedimiento ha sido descrito como una especie de «ecosistema pictórico».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario