jueves, 31 de agosto de 2017

Sobre la reproducción indefinida de la series de tv/internet.

Nunca se preguntaron porque es tan atrapante el nuevo diseño de las últimas producciones de series?

Qué es lo que nos anima a seguir viendo capítulo tras capítulo, temporada tras temporada?
El diseño de la línea temporal de los relatos nos atrapa de forma inmersiva bajo la cubierta de un tema principal. De este contexto general se desprenden varias historias que describen en forma detallada la intimidad de los protagonistas.
La multiplicidad de lecturas que ofrecen cada una de las historias nos deja siempre con interrogantes abiertos,  que ya no siguen la línea general del tiempo, sino que se desprende de ella hacia varias direcciones.
Quién es este personaje? Que secretos esconde? Cómo fue su vida?
En los buenos relatos temporales (o sea una buena serie bien diseñada) estos interrogantes se van deslizando delicadamente en los guiones develando lentamente cada una de estas preguntas.
Mientras tanto la historia sigue, el héroe sigue atrapando criminales o no, el asesino sigue matando o no, la fantasía se vuelve creíble o encuentra una explicación racional que la anula.
El mundo dialéctico entre lo fantástico y lo lógico sigue su lucha atravesado por múltiples relatos intrínsecos que van estructurando una trama indefinida.
Cuando se agota?
Cuando ya no nos parece real.
Silvia Elena Spina
Reflexión basada en el concepto de R. Barthes - "El efecto de realidad".

lunes, 7 de agosto de 2017

Y la atención al público?.. bien gracias


- Mozo.. no traigas el café que te pedí hace media hora, ya debe estar frío -

Y no te cuento que cuando me senté en la mesa tardó otros 30 minutos en descubrir que yo estaba ahí. Parece que después de cierta edad, para los pibes sos transparente, no te ven, te ignoran por completo.

¿Qué pasó con el legendario mozo de profesión, es que era capaz de atender un bar con 20 mesas él solo, y acordarse cada una de las comandas?

Claro, hoy es mas fácil contratar chicos o chicas jovencitos, muchas veces extranjeros, que trabajan por temporadas para costearse los estudios. No se les paga por antigüedad, se van solos sin que los echen... un negocio redondo para el dueño del comercio

Y el caso que te cuento es sólo un ejemplo, porque se repite en muchos negocios donde la atención al público es esencial.
Ni hablar si vas a comprar ropa... Veo un jean que me gusta en una vidriera y entro.... se lo pido a la vendedora, y sin levantar la vista del celular, me pregunta: - para vos?-  ….

No, para la madre Teresa de Calcuta…. claro que es para mí, lo pienso pero no se lo digo.
No soy una diosa pero todavía me dicen cosas por la calle... pero esta pendex me mira de arriba a abajo, y me dice con cara de asombro: - ah no, para vos no hay tasshhee - (notar el modo que dice talle)...

Dejando de lado el tema de los talles, la chica ni se molestó en ofrecerme otra cosa, otro modelo, ni un gesto, nada.... volvió a ocuparse de su Whatsapp y me dejó ahí parada como si estuviese esperando el colectivo... ¿acaso no gana comisiones por ventas?... parece que no, o no le interesa.

En fin, tendré que empezar a comprar por Internet... al menos después de poner el numero de tarjeta, aparece una leyenda que te dice Muchas gracias por su compra !!... que amable, no?


Autor:

Silvia Bollada

Curiosa incurable, madraza por naturaleza.... y soy de Barrio Norte

miércoles, 14 de junio de 2017

Los años vividos, un homenaje de Mike Rutherford a su padre



Mike Rutherford convoca en 1985 a Paul Carrack y Paul Young para formar el grupo Mike and the Mecanics, un proyecto alternativo a su actividad como guitarrista fundador de Génesis

En una presentación del grupo en televisión norteamericana, me llamó la atención que al tocar este tema varios de los asistentes derramaban lágrimas. Mi inglés no era muy bueno por aquel entonces, pero hay temas musicales que transmiten emociones aún sin saber la letra, yo apenas pude descifrar algunos párrafos, pero fue suficiente para entender el mensaje.

Años más tarde, cuando aprendí más fluidamente el idioma, pude leer la letra completa y me impactó a tal punto que busqué su historia:

Una noche en 1986, cuando Mike estaba de gira con Génesis en Estados Unidos, recibe la noticia que su padre había muerto. Lo que más lamentó en ese momento, era no haberle dicho a su padre en todos esos años, que hombre tan maravilloso había sido en su vida.

En su adolescencia en la década del 60, Mike era un muchacho rebelde con el pelo hasta los codos, jeans gastados, siempre con su guitarra en la mano y una vieja chaqueta militar. Era su modo de rebelión contra su padre, William Francis Henry Crawford Rutherford un capitán retirado de la marina que había luchado en la segunda guerra mundial. La última cosa que quería era ser como él; puntual, metódico y ordenado.

Sin embargo, Mike nunca comprendió por qué su padre decidió apoyarlo en sus inicios con Genesis, Al punto tal de aportar dinero para que pudiese comprar los equipos y convencer a los padres de Peter Gabriel y Tony Banks para que hicieran lo mismo.

Ahora con su muerte, se dió cuenta de lo parecido que eran los dos en realidad. Pero los padres e hijos de su generación no les era fácil decirse cosas como "te amo" el uno al otro.
Un año después nace su tercer hijo, y eso fue su inspiración para escribir junto con su amigo BA Robertson, el tema The living years. (Los años vividos)

No siempre se puede transmitir fielmente en otro idioma, lo que dice la letra original, pero esta es la esencia de la letra del tema en español

Cada generación
Culpa a la anterior
Y todas sus frustraciones
Vienen a golpear a tu puerta

Sé que soy un prisionero
De todo lo que mi padre tanto quería
Sé que soy un rehén
De todas sus esperanzas y temores
Sólo desearia haberselo dicho
En los años vividos


Oh, trozos de papel arrugado
Llenos de pensamientos imperfecto
Conversaciones interrumpidas
Me temo que es todo lo que tuvimos

Tu dices que simplemente no lo ves
El dice que es perfectamente sensato
Tu tan solo no puedes estar de acuerdo
En ese tiempo presente
Ambos hablamos en idiomas diferentes
Hablamos a la defensiva

Dilo en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
Admitir que no nos miramos a los ojos

Así iniciamos una pelea
Entre el presente y el pasado
Pero sólo sacrificamos el futuro
Y es solo amargura lo que perdura

Así que no cedas a las fortunas
Que a veces ves como destino
Puede haber una nueva perspectiva
En algún otro día
Y si no te das por vencido, ni te dejas vencer
Sólo así podrás estar bien

Dilo en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
Admitir que no nos miramos a los ojos

Yo no estuve allí esa mañana
Cuando mi padre falleció
No pude decirle
Todas las cosas que tenía que decir
Creo que capté su espíritu
Más tarde ese mismo año
Estoy seguro de que escuché su eco
En las lágrimas de mi bebé recién nacido
Ojalá pudiera haberselo dicho en los años vivos

Dilo en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
Admitir que no nos miramos a los ojos

sábado, 13 de mayo de 2017

+10 características que todo Community Manager debe poseer

La gestión de comunidades en Internet es un trabajo—por cierto—bastante nuevo. Y para muchos, algo desconocido.

La aplicación del sentido común es una tarea indispensable en esta actividad.

No obstante hay 10 características que todo Community Manager debe poseer:

  1. creatividad

  2. formación

  3. empatía

  4. buena escritura

  5. buena conversación

  6. paciencia

  7. motivación

  8. organización

  9. inteligencia práctiva

  10. sentido común


Visto en | Infografías en Castellano

miércoles, 10 de mayo de 2017

Cerremos los ojos para ver


"Cerremos los ojos para ver", frase del libro "Ulysses" (1922) de James Joyce (escritor irlandés 1882-1941), nos abre un mundo de posibilidades, nos enseña que ver, no se piensa, se siente y que es el tacto el que nos brinda la comprobación, se toca, es tangible, se huele, se escucha, los sentidos completan la experiencia.

Así frente a la inmensidad del mar, del horizonte, cerramos nuestros ojos y vemos y admiramos y agradecemos ...

Disfrutamos cerrando nuestros ojos, somos seres interiores. Cerramos nuestros ojos y vemos nuestros tesoros...


Autor:

Silvia Bollada

Curiosa incurable, madraza por naturaleza.... y soy de Barrio Norte

miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Es mas mortal Whatsapp que un tiburon?



Gracias a Steven Spielberg y todas las versiones de la película Tiburón, son muchas las personas que creen que este bicho es un asesino come hombres, pero sin embargo las estadísticas dicen que alrededor de 10 personas al año solamente, mueren por ataques de tiburones.

El hipopótamo, así cómo lo ves con esa cara de buenito, mata 2.900 personas por año en el planeta.

Has visto?... claro, al fin y al cabo es un animal salvaje, pero veamos qué pasa con animales domésticos; ya sabemos que los perros pueden ser peligrosos, de hecho producen miles de muertes al año, ¿pero el caballo?... solo en Estados Unidos, el caballo mata alrededor de 20 personas al año, y la vaca un poco mas.

¿La vaca?... esa que nos da la leche y hacíamos la composición en la escuela? esa misma, sin contar los accidentes viales cuando se las llevan puestas en las rutas, entre patadas que reciben los tamberos y ataques deliberados, porque sí nomas, cada año mandan al cementerio cerca de 22 personas.

Pero dejando de lado los animales, hay otra cosa que es mucho más peligrosa para la especie humana que el pobre tiburón, El Whatsapp !!!

Algo tan insignificante cómo enviar mensajitos por celular mientras se conduce, mata 6000 personas anuales, cifra que se incrementa año tras año, y no hablemos de los que cruzan la calle whatsapeando sin mirar la luz de semáforo...

¿Y todavía crees que el tiburón es peligroso?

Laboratorio de recuperación de datos

jueves, 2 de febrero de 2017

Como mejorar el alcance de una red WIFI


Muchas veces por diversas razones necesitamos orientar o aumentar el rango de alcance de nuestro Router WiFi

Puede ocurrir que el equipo esté instalado en un extremo de nuestra vivienda y no alcanza a cubrir la totalidad de la superficie, o te has enterado que tu vecino está intentando conectarse con tu red

Para eso tenemos dos opciones comprar un repetidor los hay de diversas marcas y modelos.

O utilizar un poco de ingenio con algunos elementos fáciles de conseguir. Vamos a necesitar:
  • 1 una hoja de papel de aluminio  
  • 1 envase plastico de CDs vacio, obvio ;)
  • Pegamento

Lo siguiente es cortar el eje del centro del envase y agujerear la tapa para que quede así:

 
Cortas un rectángulo de papel de aluminio de 20 cm (1/2 circunferencia) por 9 cm. (altura).
Lo pegas rodeando el envase, de modo que funcione como deflector.

Luego lo armas y lo introduces en la antena del router, como ves en la foto del principio.

Enfoca el deflector de aluminio hacia la zona donde quieras mejorar la conexión y listo, ya tienes WIFI en toda la casa.

Como deshacerse de una mujer y su histérico perro


Aposté con “El Ruso” que Silvana, la recepcionista de la oficina, iba a ser primera en mantenerse un año en el puesto, ninguna duró tanto tiempo, todas las anteriores renunciaron o las echaron, por conflictos con el jefe, un tipo difícil de soportar, y no cualquiera lo logra

Cuando la contrataron estaba perdida como pingüino en un garaje, y como mi estación de trabajo está en su línea visual no me dejaba en paz, todo me lo preguntaba a mi. 

Pero después de un par de semanas ya nos habíamos hecho bastante compinches, y gracias a un espejo en la pared que me permitía verla sin que ella se dé cuenta, comencé a notar un comportamiento curioso, se quedaba largo rato observándome, y cuando yo devolvía la miraba, desviaba la vista.

No lo voy a negar...  estaba más buena que comer pollo con la mano, pero debía tener cuidado porque las reglas de la empresa son muy estrictas en cuanto relacionarse con compañeros de trabajo, hace unos años un “toutchandgo” con La Turca de legales, casi nos cuesta el puesto a ambos.

Así que con esta Silvana, tenía que ir con pie de plomo, encontré la ocasión para charlar con ella en privado, siguiendo sus pasos cada vez que iba a prepararse un té en la pequeña cocina de la empresa. Al tiempo me di cuenta que ella hacía lo mismo cada vez que yo iba a tomar café.

Una tarde, mientras conversábamos, comenzó a provocarme con gestos y caricias, un poco en broma y otro poco en serio.

- A donde queres llegar? - le pregunto, como para tantearla

- Donde quieras llevarme - me responde con cara de gata en celo.

Ahí mismo, entre la máquina de café y el dispenser de agua, nos besamos como bestias, y la adrenalina por el temor que alguien nos viera, nos excitaba aun mas.

Quedamos en encontrarnos a la salida para ir a su departamento, el viaje en taxi fue una odisea no dejábamos de besarnos, salimos como pudimos del ascensor sin dejar de besarnos, mientras ella intentaba abrir puerta de entrada, escuché un perro histérico ladrando.

- Parece que tu mascota está más impaciente que yo - le dije

- Hay si… se llama Fini, lo adoro…- dice mientras lo levanta en brazos - hola tesorito ¿extrañaste a la mami? ¿si? - dice con voz de nena idiota.

El bicho le empieza a lamer la cara, hasta meterle la lengua en su boca.
Para rematarla, cuando lo deja en el piso, me mea la pierna derecha.

Mi libido desapareció por completo, estaba molesto por la meada y horrorizado por lo que veía, segundos antes me había besado a mi y seguramente después me iba a volver a besar…. puajjj !!

- Te pasa algo, estás bien?-

- No nada, me dio tos - dije con cara de asco

Cuando ella se fue a la cocina a darle de comer al bicho histérico, saqué rápido el celular de mi bolsillo y lo hice sonar simulando una llamada.

- No sabes lo que pasó - le dije con la mejor cara de tragedia, - mi primo chocó de frente con el auto y está grave. .. me tengo que ir urgente..- 
La verdad es que hace años que no sé nada de mi primo y tampoco creo que pueda conducir por no ve un elefante en un pasillo, pero el cuento me sirvió para huir despavorido del lugar.

Ni borracho vuelvo a besar a esa mujer, era viernes y ya pensaba como iba a zafar la semana siguiente, me envió tropocientos mensajes por whatsapp que no respondí, mientras buscaba qué excusa le iba a dar para rechazarla cuando quiera volver a salir.

Cuando llegué el Lunes a la oficina, no la vi en su escritorio, y me encara “el Ruso” con una sonrisa de oreja a oreja

 - “poniendo estaba la gansa”... a esta también la echaron - recordándome la apuesta que le había hecho.

- Uff, que alivio -

- ¿Alivio?

- Mirá, es largo de explicar - le digo - pero me parece que me está empezando a caer bien el jefe...