miércoles, 27 de abril de 2016

Amy Winehause y el club de los 27



Amy Winehause fue la útima en entrar al club de los 27 donde ya estaban Kurt CobainJim MorrisonJanis JoplinJimy Hendrix y Brian Jones.

La británica poseedora de un talento inconmensurable y una voz que recordaba a las de las mejores voces negras de la época dorada del soul, se había hecho casi tan famosa por su desordenada vida como por su refinado trabajo musical. En una especie de señal premonitoria, el estribillo de su tema estrella "rehab" repetía una y otra vez las veces que la habían intentado llevar a rehabilitación y ella repetía su famoso "no, no, no"

¿Pero que la hace diferente de los demás miembros del club?

Hay una característica particular: A ella le tocó morir en la era de Internet y las redes sociales.

La noticia de su muerte comenzó a extenderse como la pólvora, en la red social de noticias hispana Meneame los usuarios buscaban desesperádamente medios fiables que confirmasen la noticia apenas una hora después de empezar a expandirse el rumor.

Luego de 2 horas, en Wikipedia ya se había modificado su biografía con la fecha de su muerte y poco después se la había incluido en el artículo sobre el Club de los 27.

Casi al mismo tiempo se convertía en top trending topic en twitter y tanto su nombre como su gran éxito, Rehab entraban entre las palabras más buscadas de Google.

Por otra parte su sitio web oficial al día siguiente presentaba una foto de la cantante sobre un fondo negro, la misma foto que en el mismo día se colgó en su muro de Facebook y que 24 horas después ya había recibido más de 100.000 "me gusta" y 50.000 mensajes de condolencia.

Sus fans, sin quererlo, le dieron la oportunidad a su productora discográgica, de armar en 24 hs una campaña de marketing y embolsar millones de dolares gracias a esta desgracia, sus discos multiplicaban las ventas y se convertirían en obras de coleccionista. Mas tarde, un álbum póstumo Lioness: Hidden Treasures con covers y temas inéditos completaba la saga.

Sin duda, Internet ha contribuido a que nazca un mito, descanse en paz.

Autor: Eldo Cente

2 comentarios:

  1. Se convierte en mito e ingresa al circulo de músicos que mueren a los 27.
    Curioso....

    ResponderBorrar
  2. La verdad, lo desconocía. Triste, muy triste

    ResponderBorrar