lunes, 25 de abril de 2016

La fotografía como nuevo arte


Las fotografías transforman el pasado en objeto de buenos recuerdos, producir imágenes es un acontecimiento en si mismo.

Son una porción de tiempo y espacio, una fracción y su peso emotivo depende de donde la insertamos y de ello su porción de verdad. Los griegos aseguraban que lo bello tiene que ver con la verdad, esa verdad nos asegura un arte bello, una discusión en si misma que vamos a dejar para otro momento.

Nuestro tema en realidad es como la fotografía se convierte en arte, como pasa a formar parte de él siendo un soporte tan importante como el oleo o acrílico sobre lienzo.

¿Por que la fotografia no está entre las Bellas Artes?


A mediados del siglo XIX comienza a hacerse conocida la intensión de tomarse retratos inmediatos y de bajo costo, se llamaban postales y se popularizaron en los matrimonios por encargo a través del océano, entre Europa y América, eran también muy comunes las fotos de velatorios con el muerto rodeado por su familia.

La experta curadora Graciela Escaciaferro opina: "Pensamos en imágenes y tenemos una mirada fotográfica que nos lleva a querer atesorar esos instantes en algún lugar seguro. Es el momento de elegir la realidad fidedigna a la interpretación de un artista".

La fotografía nos permite la adquisición inmediata del objeto de deseo, que puede ser un retrato o esa imagen que queremos atesorar. Lo que buscamos es saber cuando se convierte en arte, o cuando dejó de precisar una defensa al ser visto como una rama de la ciencia o un oficio.

Ali Cañete, fotógrafa experta define a la fotografía artística de esta manera: "creo que la belleza de una foto se completa cuando hay contenido expresivo y eso precisamente es arte".
Gentileza AF22 Fotografía Profesional

Algunos fotógrafos, ya en el siglo XX aseguran que la fotografía es una revuelta vanguardista contra las pautas de visión ordinarias, un arte no menos digno que la pintura (Evangelios fotográficos, en Sobre la fotografía de S. Sontag).

Como ejemplo podemos citar a Man Ray (seudónimo de Emmanuel Radnitzky 1890-1976) conocido fotógrafo que actuó en los movimientos dadaista y surrealista, ambas vanguardias históricas.

Para estos momentos de la historia podemos decir que la fotografía es un nuevo medio de expresión visual.
Uno de los motivos principales por lo que la fotografía se considera arte es porque la institución arte (museos-galerías) le abrió sus puertas, los críticos preparan ensayos y criticas de esas muestras y el público las ve como obras de arte.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario